top of page

La Reorganización Empresarial en Colombia: Claves de la Ley 1116 de 2006.

  • Foto del escritor: Salomon y Compañia
    Salomon y Compañia
  • 20 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Por: Andrés Ocampo Guiachar

Economista

Ceo-Salomón y Compañía


En el plano empresarial, las dificultades financieras son una realidad que puede afectar a cualquier compañía, sin importar su tamaño o trayectoria. Ante estas situaciones, la Ley 1116 de 2006, en Colombia, brinda una herramienta vital para las empresas: la reorganización empresarial.


¿Qué es la reorganización empresarial?


Es un proceso legal que permite a las empresas en crisis financiera renegociar sus deudas y reestructurar sus operaciones con el objetivo de superar sus dificultades y continuar funcionando. A diferencia de la liquidación, la reorganización busca preservar la empresa como unidad productiva y fuente de empleo.


Puntos clave de la Ley 1116 de 2006


  • Objetivo: Proteger el crédito y recuperar la empresa como unidad económica y generadora de empleo.

  • Procedimiento: Se inicia con la solicitud de la empresa ante la Superintendencia de Sociedades o un juez competente.

  • Negociación: La empresa, bajo la supervisión de un promotor, negocia un acuerdo de reorganización con sus acreedores.

  • Acuerdo: El acuerdo debe ser aprobado por la mayoría de los acreedores y homologado por la autoridad competente.

  • Cumplimiento: Una vez aprobado, la empresa debe cumplir con los términos del acuerdo para salir de la crisis.


Beneficios de la reorganización


  • Preservación de la empresa: Permite a las empresas viables superar sus dificultades y continuar operando.

  • Protección del empleo: Evita la pérdida de puestos de trabajo y el impacto social de la liquidación.

  • Beneficio para los acreedores: Aumenta las posibilidades de que los acreedores recuperen parte de sus acreencias.

  • Oportunidad de reestructuración: Permite a la empresa renegociar sus deudas, reestructurar sus operaciones y mejorar su eficiencia.


¿Cuándo considerar la reorganización?


Si su empresa enfrenta dificultades financieras que ponen en riesgo su continuidad, la reorganización puede ser una opción viable. Es importante buscar asesoría legal y financiera temprana para evaluar la situación y tomar la mejor decisión.


Conclusión


La reorganización empresarial es una herramienta valiosa que ofrece la Ley 1116 de 2006 para ayudar a las empresas colombianas a superar las crisis financieras. Si bien el proceso puede ser complejo, los beneficios potenciales para la empresa, sus empleados y acreedores son significativos.


¡Recuerda! La información proporcionada en este artículo es de carácter general y no constituye asesoría legal. Si estás considerando la reorganización empresarial, te recomendamos buscar asesoría profesional para evaluar tu situación específica. En Salomón y Compañía te ayudamos. Contáctanos al whatsapp business: +57 318 330 60 88 o en www.salomoncia.com

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page